Tecnología para salvar especies en peligro
La pérdida de biodiversidad es uno de los desafíos más urgentes del siglo XXI. Cada año, miles de especies desaparecen debido a la deforestación, el cambio climático, la contaminación y…
Noticias tecnológicas
La pérdida de biodiversidad es uno de los desafíos más urgentes del siglo XXI. Cada año, miles de especies desaparecen debido a la deforestación, el cambio climático, la contaminación y…
La biotecnología, especialmente la ingeniería genética, ha abierto nuevas fronteras en el campo de la salud, transformando la manera en que tratamos enfermedades y mejoramos nuestra calidad de vida. Desde…
Un puente entre el mundo digital y el sentido del tacto La tecnología háptica ha revolucionado la forma en que interactuamos con dispositivos digitales. Al proporcionar retroalimentación táctil, esta tecnología…
La evolución de la oficina inteligente La tecnología ha cambiado la forma en que trabajamos, y la automatización de oficinas es una de las tendencias más impactantes en el entorno…
Gemini es el resultado de la colaboración de los equipos de toda la plataforma de Google, a diferencia de los modelos previos este se ha desarrollado desde el primer momento…
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares en todo el mundo, a través de la cual es posible enviar y recibir mensajes de texto y archivos…
En la actualidad el trabajo híbrido es una prioridad, este permite a los empleados realizar diferentes actividades desde su casa u oficina, así como transportar el ordenador para continuar con…
Nuestro cerebro está preparado para ver en relieve, sin embargo, para lograr que esto sea posible de manera artificial, no ha sido un proceso tan simple. Hace muchos años aparecieron…
Hace unos meses se supo por medio de los diversos portales noticiosos del mundo, y las redes sociales, que el millonario Elon Musk (padre del vehículo inteligente Tesla, y el…
La Neurodiversidad fue conocida hace muy poco, tiene la finalidad de describir las amplias y variadas diferencias que están en el cerebro humano, por ejemplo: las redes sociales como TikTok,…